• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: esperando final de corrección, por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 2 noviembre, 2015 Deja un comentario

La semana pasada te comentaba que el Ibex estaba cerca de iniciar una corrección a la subida desde el mínimo del mes de septiembre. Se había llegado a una zona complicada y lo normal era que no pudiéramos seguir subiendo sin antes hacer un descanso. Dicho y hecho. Esta semana la hemos tenido de corrección y ahora se trata de esperar a que termine.

Porque lo cierto es que esto parece un movimiento correctivo a la subida y eso debería traducirse en un nuevo tramo alcista cuando la corrección acabe, pero hay que tener mucho cuidado, porque no será la primera vez que se inicia lo que parece una corrección y al final es el comienzo de una caída mayor.

Lo mejor es que vayamos con los gráficos y veamos qué podemos esperar de esta corrección y lo que puede durar. Vamos con ellos.

Gráfico Ibex semanal

La MM100 ha vuelto a actuar como freno ante la subida. Y es que al igual que sirvió de freno a cualquier caída tras romperse al alza en 2013 (durante tres veces entre 2014 y 2015), ahora a la primera vez que se llegaba tras romperse a la baja, debería ocurrir lo mismo.

Gráfico Ibex semanal
Gráfico Ibex semanal

Pero hay algunos detalles que no deben de pasar desapercibidos. El primero es que las medias siguen aún cortadas al alza. La MM200 paró la caída, ahora la MM100 está actuando de resistencia, pero tenemos a las tres medias cortadas al alza y encima han vuelto a tener pendiente positiva.

El segundo es que el MACD se está cortando de nuevo al alza. Aún debe confirmarlo, pero si lo hace, lo normal es que tengamos un nuevo tramo al alza y tendríamos mucho recorrido hasta buscar la bajista que viene desde 2013, una bajista que es la que nos marcó la divergencia bajista que hizo posible esta última caída desde máximo anual.

Gráfico Ibex diario

Aquí también la MM100 es la que ha servido de resistencia y ha hecho comenzar esta corrección.  Una corrección que está haciendo oscilar el precio en la parte central del tridente alcista desde 2012 a la espera de definición para ver si volvemos a la parte baja del mismo o nos vamos a la superior.

Gráfico Ibex diario
Gráfico Ibex diario

Pero tengamos en cuenta que la última corrección lo que hizo fue buscar apoyo en la parte central del que era tridente bajista desde máximo anual y desde ahí para arriba. Y eso parece indicarnos que deberíamos ir a por la parte alta de ese tridente. Y eso nos marca un posible objetivo por encima del 11.000.

Sin embargo, al igual que te decía que el MACD semanal estaba cortándose a la baja, el MACD diario está haciendo amago de cortarse a la baja. Y si lo hace podría marcar una corrección mayor a la que estamos viendo ahora mismo. Si se corta a la baja trazaremos una nueva bajista en el indicador y veremos, en primera instancia, qué pasa al llegar a la bajista desde máximo anual que se rompió al alza.

Gráfico Ibex desde máximo octubre

 Te he repetido muchas veces que las pautas correctivas son muchas veces difíciles de identificar y que solo cuando acaban es cuando se puede tener un recuento claro. Ahora puede pasar lo mismo. Y es que parece que tenemos un ABC bajista inicial claro, pero después ya empiezan las dudas, ya que tenemos nuevos ABCs que es complicado de encajar.

Gráfico Ibex desde máximo octubre
Gráfico Ibex desde máximo octubre

Y es que lo cierto es que si ese primer ABC es solo la primera parte de la corrección, la segunda parte debería llegar hasta más arriba, hasta al menos la zona de esa B por el 10.515. A menos que estemos dentro de un triángulo. Pero tampoco parece esto un triángulo.

Entonces puede ser que tras ese primer ABC bajista, que podría ser una (A), se esté haciendo una (B) también en ABC pero con la B fuerte. Y eso significaría que ahora estaríamos en la C de esa (B) que podría ir por encima del 10.451 que era la A ya que la B se ha quedado ligeramente por debajo del 123% de la A. Además, esa C debería durar más que la A y si consideramos que la B acabó en el mínimo del viernes, la C debería durar hasta más tarde de las 11:30 de mañana. Y debería hacerse en 5 ondas. Y después vendrían 5 ondas abajo para hacer una (C)

Pero como ya te he dicho, las pautas correctivas son complicadas de identificar. Por eso debes de tener la mente abierta para esperar cualquier otra posibilidad. Seguro que el triángulo running que te he puesto en rojo no le ha pasado desapercibido a muchos. Y si el recuento que te he comentado antes no es bueno sino que tocamos la parte alta del triángulo y volvemos abajo, atención a una posible rotura por arriba, porque podría dar un rebote muy jugoso. Y es que la rotura de un triángulo de este tipo es muy violenta.

Por otra parte, si miras este gráfico, la semana pasada te dije que desde el mínimo del 21 de octubre se podía haber hecho una 1 inicial, una 2 después y luego una 3 igual al 262% de la 1 y que ahora podríamos estar haciendo una 4 en esta corrección.

Pero ese recuento ya no vale. La posible 4 ya dura demasiado, mucho más que las 3 ondas previas. Y eso nos dice que arriba hemos acabado algo y esta corrección es una corrección a ese tramo alcista. Entonces, cuando acabe esta corrección deberíamos hacer un nuevo tramo alcista que dure más de lo que duró esta subida desde el 21 al 23.

Esperaremos a ver cómo se desarrolla el final de la pauta correctiva y cuando acabe intentaremos aprovechar el siguiente tramo alcista, si es que no estamos confundidos.

Felices plusvalías la semana que viene para tod@s.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored